Cómo impulsar tu estrategia de marketing con un sitio web

Un sitio web diseñado profesionalmente y optimizado para SEO, puede ser el motor de la estrategia de marketing de tu empresa o negocio y contribuir a su crecimiento generando prospectos y ventas.
Impulsa tu estrategia de marketing con un sitio web

Por Gabriel Uriz

Diseñador web freelance y especialista SEO radicado en la Ciudad de México.

6 abril, 2020

Como propietario o como gerente de mercadotecnia de una pequeña o mediana empresa, sabes que una buena estrategia de marketing es clave para impulsar el negocio. Son muchas las herramientas y recursos los que se utilizan para instrumentar dicha estrategia y, hoy en día, no podemos minimizar la importancia del sitio web como parte fundamental de la estrategia de marketing de una compañía.

Sin embargo, muchas empresas no cuentan con un área digital o personal especializado para crear y mantener un sitio web profesional, por lo que no cuentan con un sitio web o tienen uno de 10 años de antigüedad, al que nadie da mantenimiento y nunca se actualiza.

Muchas veces, las empresas en México restan importancia a esta valiosa herramienta y la tienen subutilizada. Hacen un sitio web “barato”, “para tener presencia en Internet”, porque tienen la percepción de que no puede dar resultados más allá de lo mencionado.

Invierten (mucho o poco) en desarrollarla, pero una vez que está lista, no saben qué hacer para sacar el máximo provecho de la herramienta y que verdaderamente impulse los objetivos de la empresa.

¿Qué significa esto? Que atraiga al mercado objetivo del negocio, que genere leads y ventas y que fortalezca la marca. En pocas palabras: que contribuya activamente al crecimiento del negocio.

Veamos las formas en que un sitio web integral, bien organizado y diseñado profesionalmente, puede ser el centro de la estrategia de marketing de su empresa o negocio e impulsarla.

El sitio web: primer contacto de su mercado con su negocio

Hoy en día, la mayoría de tus clientes potenciales inician la búsqueda de un proveedor de un producto o servicio en Internet. Por lo general, el primer contacto que tienen con su empresa o negocio es a través de su sitio web.

Según las estadísticas, aproximadamente 80% de las búsquedas de un producto o servicio empiezan en un motor de búsqueda (siendo Google el más utilizado), y este porcentaje podría ser mayor para empresas que buscan a otras empresas (B2B).

El “boca en boca”, las redes sociales o un motor de búsqueda pueden ser la primera mención que alguien escucha o ve de tu empresa. Sin embargo, antes de ponerse en contacto con tu negocio, la mayoría de los posibles clientes visitarán tu sitio web, o una landing page,para averiguar más sobre la empresa.

Si tu sitio web no es amigable para quien lo navega o es difícil de encontrar en buscadores a través de palabras clave, prácticamente estás entregando esos valiosos prospectos a la competencia (a los que sí han invertido en un sitio web profesional y tienen una estrategia digital permanente).

Cuando un cliente potencial se encuentra con el sitio web de tu empresa, debes estar seguro de darle una muy buena primera impresión. Asegúrate de que el contenido es claro y refleja la Propuesta Única de Valor de la empresa. ¿Es interactivo y atractivo? ¿Pueden encontrar la información que necesitan? ¿Es compatible con dispositivos móviles? ¿Les queda claro lo que tu empresa espera de los visitantes?

Estas son preguntas que debes plantearte, ya que el primer contacto de tu mercado meta con tu empresa es, muchas veces, el sitio web.

¿Cuánto cuesta un sitio web?

Todo depende de los resultados que genera. ¿Qué valor promedio tiene para tu negocio un cliente nuevo? ¿Vende artículos en línea? Si ya tienes un sitio web y no aporta nada en lo que a leads y adquisición de clientes nuevos se refiere, es posible que inicialmente hayas subestimado el poder de un sitio web profesional y hayas hecho el gasto por salir del paso. O “tener presencia”.

Digamos, por ejemplo, que la empresa gastó $10,000 pesos en desarrollar ese sitio web mal planeado y con una pobre optimización para motores de búsqueda. El sitio resulta difícil de encontrar a través de las palabras clave que tu mercado meta utiliza en buscadores y no genera leads.

Sin importar el valor que tenga un cliente nuevo para el negocio, estos $10,000 pueden ser clasificados de inmediato como un gasto más, del que no habrá ningún retorno de inversión.

Por el contrario, supongamos que la competencia invirtió $30,000 en su sitio web, diseñado profesionalmente y optimizado para motores de búsqueda. Cada cliente nuevo que le llega a tu competidor a través de su página web le representa una utilidad de $3,000 pesos.

Con 10 clientes nuevos, tu competidor habrá tenido un retorno de inversión de los $30,000 destinados al diseño de su sitio web y este seguirá generando ganancias para la empresa durante un muy buen tiempo.

Imagina si, además, tu competidor invierte $10,000 mensuales en SEO, publicidad en motores de búsqueda o redes sociales y esto le ayuda a generar 20 clientes nuevos adicionales cada mes.  

¿Cómo saber si el precio es caro o barato?

En este punto, es probable que ya estés pensando que el sitio web de $10,000 resultó más caro que el de $30,000, y así es. Muchas empresas en México aún creen que un sitio web no puede agregar valor, que sólo sirve para “tener presencia en Internet” o como un catálogo en línea.

Cuando más adelante necesiten ponerse a la par de sus competidores, será sumamente difícil y la inversión será mayor. 

Por eso, cuando elijas un diseñador web freelance o una agencia de diseño web, no te concentres en el precio. Presta más atención al valor en el tiempo y los posibles resultados de lo que te están ofreciendo. 

La estrategia debe plantearse desde antes de iniciar con el diseño del sitio web. Solicita la asesoría de un profesional que pueda guiarte a través de este proceso. Y si ya cuentas con un sitio web, pero no da resultados, no todo está perdido. Un diseñador web experto, con conocimientos en SEO, puede ayudar a corregir el rumbo.

Bajo esta óptica, es muy probable que basarse únicamente en el precio para desarrollar el sitio web de la empresa sea un desperdicio de dinero y tiempo, no logre los resultados que esperas y estés cediendo terreno a tus competidores.

El dinero está sobre la mesa, y la mayor parte se la llevará la empresa que esté mejor posicionada en motores de búsqueda, ofrezca la mejor experiencia a los visitantes y haga el mejor seguimiento de los leads generados.

En este punto, es importante recordar que la mayor parte de los leads los obtienen las empresas que aparecen en los primeros lugares en los resultados de búsqueda (SERPS) de los buscadores.

La importancia de contratar a un diseñador web profesional

Cuando en la empresa ya se ha tomado la decisión de diseñar o rediseñar el sitio web, hay algunos puntos que deben tomarse en cuenta antes de seleccionar a un diseñador web profesional o a una agencia de diseño web.

Lo importante es que quien esté a cargo del proyecto sea capaz de traducir la visión general del área de mercadotecnia del negocio en un sitio web que refleje la propuesta única de valor de la empresa, que resalte los atributos de la marca y que piense en desarrollar una experiencia centrada en los visitantes del sitio (UX), es decir, su mercado meta.

A lo largo del proceso, es vital que el diseñador comprenda cuáles son los matices más finos de un sitio web que funciona correctamente. 

Pero no todo se reduce al diseño visual del sitio. La parte escrita es igual, o más importante, que el diseño.

Un copy bien pensado, bien escrito y que utiliza las palabras clave adecuadas, satisface a los dos públicos más importantes para su sitio web: los motores de búsqueda y sus clientes y prospectos. Los sitios web que tienen gran contenido agregan valor a los visitantes, a la reputación de la marca y al sector.

Mientras trabajan con el diseñador, es posible que el producto final sea diferente de la visión original. Si el proceso se realiza en colaboración, este trabajo resultará en un sitio web bien planeado, que empezará a generar resultados en el corto o mediano plazo. En este caso, la inversión de tiempo y dinero habrán rendido frutos.

Cuando entreviste a desarrolladores web o se reúna con agencias, ponga atención a lo siguiente: ¿Tienen fluidez al hablar? ¿Responden sus dudas? ¿Lo interrumpen cuando responde a sus preguntas? ¿Están dispuestos a explorar y trabajar tus ideas?

El sitio web debe ser el reflejo de la marca

En el mundo digital, el sitio web de la empresa será el centro de la estrategia. Su presencia podría extenderse al correo electrónico, las redes sociales, los anuncios pagados, etcétera, pero en la mayoría de los casos, la columna de la estrategia es el sitio web.

El sitio web es el corazón de la estrategia de marketing digital

Empezarás a poner atención a métricas como impresiones, clics, tiempo de duración de la sesión, clics pagados vs orgánicos y, sobre todo, negocios cerrados.

Al momento de diseñar el sitio web de la empresa, debes asegurarte de que este contribuya a la construcción y fortalecimiento de la marca. Esto pondrá al negocio por delante de muchos de los competidores. Asegúrate de que al diseñar la estrategia, la marca se construya en todos los aspectos y brazos del marketing.

Hazte la siguiente pregunta: «¿Esto o aquello refleja nuestra marca de la mejor manera?» Si la respuesta es no, o no estás seguro, considera hacer cambios.

Hay elecciones clave que se hacen en colaboración con el diseñador y que tendrán un gran impacto en su sitio web.

Voy a entrar en más detalles aquí:

  • A menudo, el sitio web incluirá enlaces a sus páginas de redes sociales y sus publicaciones en redes sociales atraerán tráfico a su sitio web.
  • Enviará correos electrónicos a quienes se suscriban a su boletín/newsletter, llenen un formulario de contacto o descarguen un white paper.
  • Si utilizan otros materiales de marketing (folletos, catálogos, anuncios espectaculares, etc.), hay que cuidar que el mensaje sea coherente a través de todos los medios y plataformas.
  • Considera que si tú o el personal de ventas asisten a, por ejemplo, una expo y reparten tarjetas de presentación, volantes o folletos, el siguiente paso de quien lo recibe será visitar el sitio web para obtener más información y, posiblemente, ponerse en contacto.

La información es clave en su estrategia de marketing

El sitio web es una gran fuente de información y datos que pueden ayudar a guiar la estrategia de marketing. Utilizando las herramienta correctas, es posible monitorear:

  • Cuántas visitas tiene su sitio cada día
  • Cuánto tiempo permanecieron en su sitio web
  • Lugar geográfico donde se encuentra tu audiencia.
  • Cómo llegaron al sitio web. ¿Teclearon la URL en un navegador? ¿Fueron referidos desde otro sitio web? ¿Te encontraron en Google?
  • Qué palabras clave utilizaron para llegar a su sitio web
  • Datos demográficos como edad y sexo
  • ¿Qué motor de búsqueda se utilizó más para localizar el sitio web?
  • Qué plataforma se usó más para visitar su sitio web: móvil, computadora de escritorio, Windows 7, Ios, etc.

La capacidad de recopilar estas estadísticas e interpretarlas correctamente te permitirán ajustar e impulsar la estrategia de marketing para llevar al negocio al siguiente nivel de éxito. 

Además, ayudarán a que los visitantes que llegan a su sitio web sean leads calificados; es decir, clientes potenciales que han mostrado interés en lo que una marca o empresa ofrece en función de los esfuerzos de marketing, o que tienen mayores probabilidades de convertirse en clientes que otros visitantes.

Un lead calificado es un cliente potencial que se ha involucrado intencionalmente con la marca mediante, por ejemplo, el envío voluntario de su información de contacto, la suscripción a un programa, la intención de comprar artículos en línea, la descarga de materiales o visitas repetidas al sitio web.

El sitio web y la estrategia de marketing

Como ya dije, en el mundo actual, una de las herramientas más valiosas para impulsar tu estrategia de marketing y hacer crecer el negocio es un sitio web bien pensado, profesionalmente diseñado y bien optimizado para motores de búsqueda (SEO).

Sin embargo, este es sólo el inicio de una estrategia digital exitosa. Hay muchas cosas que puedes, y debes seguir haciendo, para alcanzar los primeros lugares en los resultados de búsqueda y que la estrategia vaya siendo más certera conforme pasa el tiempo.

Una vez que el sitio web esté activo y «en vivo», es imprescindible analizar la gran cantidad de información que genera para mantener la estrategia de marketing en movimiento.

El éxito de cualquier negocio radica en la estrategia de marketing; el éxito de la estrategia de marketing radica, en gran medida, en un sitio web diseñado profesionalmente. Invertir tiempo y dinero en esta herramienta será recompensado con el creciente éxito de su negocio.

Una excelente opción para diseñar un sitio web que impulse tu estrategia de marketing es la plataforma WordPress, y siempre es la primera opción que ofrezco a quienes se acercan a mi. ¿Porqué WordPress?

Tambén podría interesarte…

¿Listo para que tu sitio web genere leads y contribuya al crecimiento de tu negocio?

Gracias a la tecnología puedo ofrecer mis servicios de diseño de páginas web y estrategia digital en toda la República Mexicana. Me gustaría escuchar las necesidades de tu empresa o negocio para plantear una estrategia digital que contribuya a su crecimiento, como lo he hecho con mis clientes.

Encuéntrame en redes sociales

Your SEO optimized title page contents