¿Qué es SEO? Todo lo que necesitas saber

¿Tienes dudas sobre lo que es SEO u Optimización para motores de Búsqueda? En este post te explico de forma sencilla en qué consiste y cómo puede contribuir al crecimiento de una empresa.
Que es SEO, todo lo que necesitas saber

Por Gabriel Uriz

Diseñador web freelance y especialista SEO radicado en la Ciudad de México.

10 enero, 2020

Hace más de 15 años, Google lanzó un motor de búsqueda (o buscador) inteligente, con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia de búsqueda para los usuarios de la World Wide Web y cumplieron. 

Los usuarios de Internet descubrieron que podían teclear lo que buscaban en la barra de Google y obtenían información relevante en los primeros resultados, en lugar de tener que que navegar decenas de páginaspara encontrarlo. Ese fue el comienzo del explosivo crecimiento de Google.

No pasó mucho tiempo para que los webmasters descubrieran algunos trucos para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Por ejemplo, se dieron cuenta de que si abarrotaban un sitio web con cierta palabra o frase, podían aparecer en los primeros resultados de búsqueda para cualquier palabra. Entonces, la página que contenía más veces la palabra o frase, era la ganadora.

Como suele suceder, más y más webmasters (o spammers) empezaron a darse cuenta de lo que sucedía, y la promesa de Google de “ser el motor de búsqueda más relevante” se vio amenazada. De repente, una búsqueda como “viajes a Nueva York” conducía al usuario a un casino en línea.

Fue así que, a partir de 2003, y con el fin de ponérselo más difícil a los spammers, y mantenerse como el motor de búsqueda más relevante, Google empezó a realizar actualizaciones a su algoritmo y a considerar cada vez más factores para clasificar un sitio web. 

Fue así como nació la disciplina conocida como Search Engine Optimization (SEO, por sus siglas en inglés) u Optimización para Motores de Búsqueda, como la conocemos en español.

17 años después, posicionar una página web en Google (y en los otros buscadores también) se ha vuelto extremadamente competitivo y mucho más complejo de lo que era. 

¿Qué es SEO?

De acuerdo con Moz, SEO u Optimización para Motores de Búsqueda, es la práctica de incrementar la cantidad y calidad del tráfico que llega a un sitio web, a través de los resultados de búsqueda orgánicos (es decir, tráfico no pagado).

Aunque hoy en día Google considera más de 200 factores para clasificar un sitio web, existen un sinfín de estrategias, prácticas y trucos para posicionar una web, son 3 los factores más importantes: la autoridad, la confiabilidad y la relevancia.

1.- Confiabilidad: la confianza es el corazón de las más importantes actualizaciones del algoritmo de Google. El buscador quiere mantener los sitios de baja calidad y poco confiables fuera de los resultados de búsqueda y mantener las páginas web confiables y de alta calidad en las primeras posiciones.

Si el sitio web de tu empresa tiene contenido de alta calidad y backlinks desde sitios con muy buena reputación, es más probable que Google lo considere como una fuente confiable  y se posicione en los lugares más altos.

2.- Autoridad: Se refiere a la influencia que tiene un sitio web en su mercado y puede considerarse casi un juego de números. Por ejemplo, si tu sitio web tiene 1,000 seguidores en redes sociales y cuenta con backlinks, y el de tu competidor sólo tiene 50 seguidores y muy pocos backlinks, es probable que estés clasificado en mejor posición.

3.- Relevancia: el algoritmo de Google evalúa la relevancia contextual de los sitios web y premia a los más relevantes con rankings más altos. Esto nivela un poco el campo de juego, y podría explicar porqué un sitio dirigido a un nicho muy específico, o el sitio de un negocio local, pueden clasificar mejor para ciertas búsquedas que sitios con mayor autoridad. 

¿Por qué es importante el SEO?

La optimización para motores de búsqueda es la forma en que ayudamos a los buscadores a determinar en qué posición merecen aparecer los sitios web para cada búsqueda que se hace. Sin SEO, sería muy fácil manipular los resultados de búsqueda para que el sitio con más backlinks o más páginas apareciera consistentemente en la posición #1.

El SEO es importante porque vuelve más justos los resultados de una búsqueda. Reduce al máximo las posibilidades de manipular los resultados, por lo que los sitios que aparecen en una determinada búsqueda de verdad merecen estar ahí. Un trabajo consistente de SEO y un sitio web atractivo para los visitantes están íntimamente correlacionados con la aparición en las primeras posiciones. 

Si tus competidores tienen ya algún camino recorrido en el campo del SEO, habrá mucho trabajo por hacer para igualar la autoridad de su sitio web y, todo esto, mientras ellos siguen generando contenido y backlinks. 

Los usuarios confían en los motores de búsqueda y lograr estar en las primeras posiciones comunica a las personas que el sitio es una fuente creíble. Entre más alto clasifique un sitio web para una búsqueda, más clicks y tráfico generará, lo que aumentará el volumen de negocio.

Además, hacer SEO es redituable. En industrias competitivas, las grandes empresas pueden invertir grandes sumas en publicidad pagada (PPC). Por supuesto, todos podemos comprar espacios publicitarios, pero posiblemente nuestro presupuesto sea más limitado. Hacer Optimización Para Motores de Búsqueda es una gran estrategia para traer a nuestro sitio tráfico calificado sin tener que pagar directamente por eso.

¿Qué factores toma en cuenta Google para clasificar un sitio web?

Aunque Google nunca ha publicado, como tal, una lista completa de los factores que utiliza para determinar cómo se califica y clasifica a los sitios web, existen varios líderes de la industria del SEO y marketing digital que, a través de su experiencia y experimentos, han logrado descifrar cuáles son los factores con más peso.

Gracias a sus publicaciones, podemos saber cuáles son los factores que utiliza Google para clasificar los sitios web y ordenarlos en los resultados de búsqueda.

Algunos de los factores más importantes son:

  • Palabras clave relevantes en la página web.
  • Palabras clave en los links internos del sitio.
  • Señales de los usuarios (clicks que recibe el snippet, tiempo que pasan en el sitio, tasa de rebote).
  • Visibilidad del dominio (qué tan fuerte es el dominio en términos de links y autoridad en su sector).
  • Volúmen de búsquedas del dominio.
  • Número total de backlinks.
  • Número total de dominios de referencia (sitios únicos con links hacia el sitio).
  • Actividad en redes sociales, especialmente Facebook.

Recientemente se han agregado a esta lista factores que cobrarán más relevancia en 2020:

  • Usabilidad en dispositivos móviles
  • Certificado SSL (sitio seguro)
  • Velocidad de descarga del sitio

Si el sitio web de tu competencia “tiene más” de lo mencionado anteriormente que el de tu empresa, es muy probable que esté mejor posicionado en motores de búsqueda y que reciba más oportunidades de negocio a través de Internet.

¿Qué tipos de SEO existen?

SEO On-site y SEO Off-Site son los 2 componentes principales del proceso de optimización para motores de búsqueda. Para buscar la máxima exposición en los resultados de búsqueda y aparecer en posiciones más altas, hay que entender la diferencia entre SEO on-site y SEO off-site y cómo utilizarlas mejor. 

  • SEO On-site: (o En Sitio) Es la parte de la estrategia SEO que se ocupa principalmente de la relevancia y se asegura de que una página web está optimizada para que los motores de búsqueda entiendan el contenido. Se ocupa también de aspectos técnicos como la velocidad de carga, la optimización del código, el formato de las URL, el certificado de seguridad, entre otras cosas. 
  • SEO Off-site: (o fuera del sitio) se centra en factores externos a la página web como el número y la calidad de los enlaces que apuntan hacia el sitio, la presencia en redes sociales, la autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda. 

¿Qué hace un consultor SEO?

El trabajo de un especialista en SEO consiste en analizar, revisar e implementar cambios en un sitio web para que esté optimizado para motores de búsqueda. Esto significa maximizar el tráfico que llega a un sitio web a través de la mejora en la posición en que se muestra una página web en los resultados de búsqueda. 

Un consultor SEO debe resolver problemas, tomar decisiones y tener la habilidad de dar prioridad y generar contenido relevante y que genere interés en los visitantes. Es consciente de que los motores de búsqueda dan cada vez más importancia al contenido de calidad. 

También hacemos pruebas e implementamos diferentes técnicas de SEO, probamos diferentes diseños para un sitio web y evaluamos diferentes estrategias para campañas pagadas. 

Ahora que ya tienes un panorma completo sobre lo que es SEO, te comparto 2 herramientas en línea, gratuitas, que te permitirán tener una idea general del estado del SEO de tu sitio web:

  • GT Metrix: aquí puedes obtener gratis un diagnóstico general de la optimización técnica de tu sitio web y la velocidad de carga.
  • Ubersuggest: Esta herramienta gratuita, creada por especialista en SEO Neil Patel, te permitirá conocer, además del estado técnico de tu sitio web, cuántos backlinks tiene, en qué palabras clave está posicionado tu sitio orgánicamente, la autoridad, el promedio de tráfico orgánico, entre otras cosas.

En resúmen

[sc_fs_multi_faq headline-0=»p» question-0=»¿Qué es SEO?» answer-0=»De acuerdo con Moz, SEO o posicionamiento en buscadores, es la práctica de incrementar la cantidad y calidad del tráfico que llega a un sitio web, a través de los resultados de búsqueda orgánicos.» image-0=»» headline-1=»p» question-1=»¿Por qué es importante el SEO?» answer-1=»La optimización para motores de búsqueda es importante porque nos ayuda a aumentar la visibilidad, clicks y visitas a un sitio web.» image-1=»» headline-2=»p» question-2=»¿Qué factores toma en cuenta Google para clasificar un sitio web?» answer-2=»Palabras clave relevantes en la página web, palabras clave en los links internos, señales de los usuarios, visibilidad del dominio, volúmen de búsquedas del dominio, entre otras.» image-2=»» headline-3=»p» question-3=»¿Qué tipos de SEO existen?» answer-3=»SEO On-site y SEO Off-Site son los 2 componentes principales del proceso de optimización para motores de búsqueda.» image-3=»» headline-4=»p» question-4=»¿Qué hace un consultor SEO?» answer-4=»El trabajo de un especialista en SEO consiste en analizar, revisar e implementar cambios en un sitio web para que esté optimizado para motores de búsqueda. En pocas palabras, debe buscar que un sitio web aparezca en los primeros lugares de búsqueda. » image-4=»» count=»5″ html=»true» css_class=»»]

 Si requieres un diagnóstico gratuito de tu sitio web y una propuesta de SEO, ponte en contacto.

Tambén podría interesarte…

¿Listo para que tu sitio web genere leads y contribuya al crecimiento de tu negocio?

Gracias a la tecnología puedo ofrecer mis servicios de diseño de páginas web y estrategia digital en toda la República Mexicana. Me gustaría escuchar las necesidades de tu empresa o negocio para plantear una estrategia digital que contribuya a su crecimiento, como lo he hecho con mis clientes.

Encuéntrame en redes sociales

Your SEO optimized title page contents