5 razones por las que necesitas rediseñar tu sitio web en 2020

El rediseño de un sitio web no es una tarea sencilla y puede significar una gran inversión de tiempo pero, hecho de la forma correcta, puede generar resultados a mediano y largo plazo para empresas y negocios.
5 Razones para rediseñar tu sitio web

Por Gabriel Uriz

Diseñador web freelance y especialista SEO radicado en la Ciudad de México.

3 enero, 2020

El rediseño de un sitio web no es una tarea sencilla y puede significar una gran inversión de tiempo, pero, si se hace de la forma correcta, puede generar resultados a mediano y largo plazo. En este sentido, es importante entender que «rediseñar» o «modernizar» no significa, necesariamente, cambiar todos los elementos de marca, contenido o diseño.

Modernizar o rediseñar un sitio web puede implicar muchas cosas. Rehacer el diseño gráfico del sitio, actualizar las funcionalidades con que cuenta o reescribir el mensaje que queremos comunicar a los usuarios, entre otras.

Lo importante es que debe hacerse tomando en cuenta quiénes son nuestros visitantes, qué información están buscando y qué problema necesitan resolver. Entender esto nos ayudará a establecer nuestros objetivos de marketing y sentará la pauta sobre cómo afrontar el rediseño del sitio web.

De acuerdo con Statista, en octubre de 2019, había 4,479 millones de usuarios activos de Internet. Este rápido crecimiento ha orillado a las empresas a diseñar sitios web que ofrezcan una excelente Experiencia del Usuario (UX).

¿Qué es UX?

La Experiencia del Usuario (UX) se centra en tener un profundo entendimiento de los visitantes de un sitio web: lo que necesitan, lo que valoran, sus habilidades y sus limitaciones, así como de los objetivos del negocio.

Las mejores prácticas de UX promueven la mejora de la calidad de las interacciones que tienen los usuarios con el sitio web y la percepción que tienen de los productos o servicios que se ofrecen. Es asegurarse de que los usuarios encuentren valor en lo que la página web les ofrece.

De acuerdo con Peter Morville, conocido como el “padre fundador” del concepto “arquitectura de la información”, para que la Experiencia del Usuario sea valiosa y significativa debe ser: 

Útil: el contenido del sitio web debe ser original y satisfacer una necesidad

Utilizable: el sitio debe ser de uso fácil

Deseable: Imagen, identidad, marca y otros elementos se utilizan para provocar emoción y apreciación

Localizable: el contenido debe ser navegable y localizable en el sitio y fuera de el

Accesible: el contenido debe ser accesible para personas con dicapacidades

Creíble: los usuarios deben poder confiar en lo que les comunicamos

La primera impresión que una empresa genera en línea está determinada por lo que el cliente ve o experimenta en al aterrizar en su sitio web. De hecho, la mayoría de los visitantes juzgan la credibilidad de un negocio basándose únicamente en la apariencia y funcionalidad de su sitio web.

Si no está seguro si el sitio web de su empresa cumple con los estándares de experiencia de usuario (UX) 2020, lea las siguientes 5 pautas a continuación. Después analice su sitio web tomado en cuenta dichas pautas.

1.- Bajo rendimiento del sitio web

La arquitectura de un sitio web tiene el poder de influir dramáticamente en la experiencia general de sus visitantes. No importa cuánto dinero invierta, si su sitio web no está bien construido, es probable que presente uno o varios de los siguientes problemas críticos para sus visitantes: 

Velocidad lenta: un sitio web lento puede ser el resultado de la combinación de varios problemas. Imágenes de tamaño excesivo o mal optimizadas, un tema mal construido, demasiados plugins o de pobre programación, almacenamiento en caché incorrecto o recursos del servidor mal configurados.

Por ejemplo, mucha gente piensa que todos los proveedores de alojamiento (hosting) para sitios web desarrollados en WordPress son iguales. Como resultado, el precio es el factor principal que toman en cuenta al momento de seleccionar un proveedor de hosting, lo cual puede acarrear problemas de desempeño.

Si su sitio web fue desarrollado con WordPress, lo recomendable es que contrate un servicio de alojamiento optimizado para WordPress. 

En el mercado existen muchas herramientas que le permitirán hacer un diagnóstico bastante certero del estado de su sitio web. Para tener una idea de la velocidad de descarga de su sitio puede utilizar Google PageSpeed ​​Insights. Si su sitio tarda más de 2 segundos en descargar, la velocidad ya puede considerarse un factor que puede afectar su posición en resultados de búsqueda y volverlo menos localizable.

No apto para dispositivos móviles (responsivo): En 2018, 52% de todo el tráfico de Internet fue generado por un teléfono móvil, y el porcentaje aumenta todos los días. Si su sitio no es compatible con dispositivos móviles, está perdiendo clientes potenciales y su sitio web se rezaga cada día más con respecto de su competencia.

Ahora que el consumidor promedio usa su teléfono inteligente con tanta frecuencia durante el proceso de compra, para identificar compañías cercanas, realizar investigaciones y compartir información, es fundamental que estos prospectos tengan una experiencia de usuario positiva en todos sus dispositivos.

Por lo tanto, un sitio web optimizado para dispositivos móviles debe ser una prioridad para cualquier empresa que busque aprovechar todo el potencial de Internet. Para saber si el sitio web de su empresa está optimizado para dispositivos móviles simplemente visítelo desde su teléfono inteligente y/o tableta. De inmediato se dará cuenta si la experiencia que ofrece al visitante es adecuada. También puede utilizar esta herramienta en línea para determinar si su sitio web ofrece una experiencia agradable para el usuario en todas las plataformas móviles.

Funciones defectuosas o confusas: Si ha incorporado a su sitio web módulos o complementos de terceros para agregar funcionalidades, es muy importante que se administren y actualicen regularmente. Aplicaciones como los carritos de compras, formularios de contacto, ventanas emergentes (pop ups), administradores de membresía y los cuestionarios requieren una gestión periódica para garantizar que funcionan correctamente. Si alguna no funciona correctamente, causará frustración a sus visitantes y se irán rápidamente a otro sitio. La funcionalidad y usabilidad del sitio web, por encima de todo, deben ser el foco principal de su presencia en la web; si no es así, el tráfico y los esfuerzos de generación de leads se verán drásticamente afectados.

 

Ejemplo Sitio Web Optimizado Moviles

Ejemplo Sitio Web Optimizado  para Moviles

 

2.- Diseño de sitio web obsoleto

Las empresas eligen rediseñar su sitio web por una amplia gran de razones. Generalmente, un diseño que se ve desactualizado es el primer detonante. Y, aunque es recomendable modernizar un sitio web cada tres años, muchas empresas prefieren gastar dinero para “parchar” y mantener a flote un sitio web que fue construido muchos años atrás.

Desafortunadamente, incluso las personas sin experiencia en diseño web pueden ver claramente cuando un sitio tiene mucho tiempo sin actualizarse. Esto se vuelve obvio cuando, durante un proceso de investigación, visitan varios sitios en busca de una empresa que pueda solucionar el problema que en ese momento les aqueja.

Es importante actualizar su sitio web periódicamente ya que muchas de las tecnologías que un día se utilizaron, de pronto se vuelven obsoletas y las funcionalidades del sitio dejan de funcionar.

En igualdad de condiciones, el comprador promedio a menudo elegirá hacer negocios con una empresa que tenga un sitio web moderno, atractivo y fácil de navegar. Para ellos, es un reflejo directo de lo que la empresa representa y establece las primeras expectativas. 

3.- El contenido y los mensajes del sitio web no son claros y concisos

Tener contenido bien elaborado, relevante y atractivo en su sitio mejorará drásticamente el desempeño del sitio en todos los aspectos; desde la retención de clientes hasta la visibilidad en motores de búsqueda. Con los cambios continuos en los algoritmos de los motores de búsqueda (especialmente Google), es imprescindible que el contenido de su sitio web represente con precisión a su empresa de forma significativa y relevante.

Un texto potente y elaborado por expertos puede marcar una gran diferencia al dar a sus visitantes detalles e información cruciales de una manera clara y efectiva. También es importante comprender que la redacción profesional de contenido (copy) del sitio web es un conjunto de habilidades completamente diferente del utilizado en otras formas de redacción. Es una habilidad que requiere una gran cantidad de conocimientos y sensibilidades practicadas y perfeccionadas durante muchos años.

Por ejemplo, los visitantes de un sitio web suelen «escanear» las páginas en lugar de leerlas (como leerían un libro). Esto significa que si el texto de su sitio web no es «escaneable», es probable que ahuyente a los visitantes y no esté dando su máximo potencial. No hay duda de que usted es quien mejor entiende su negocio; sin embargo, un experto en escribir copy puede tomar ese conocimiento y convertirlo en contenido significativo, relevante y claro que lleve a su sitio al siguiente nivel. 

4.- Navegación confusa y falta de funcionalidad de búsqueda en el sitio

Puede parecer una observación obvia, pero todo este contenido significativo y relevante en el que se ha invertido es inútil si sus visitantes no pueden encontrarlo. Lo que separa un sitio web de un folleto impreso olvidado en un escritorio es la capacidad de un usuario de navegar rápidamente por el sitio y encontrar la información, el contenido o los productos/servicios que necesita, y este proceso de navegación debe ser lo más simple e intuitivo posible.

Cuando alguien visita un sitio web, espera poder moverse con relativa facilidad y sin confusión. Desafortunadamente, muchos sitios no están diseñados teniendo en cuenta la experiencia del usuario. Una UX sólida demanda un sistema de navegación sólido. Sin él, su sitio web no está haciendo mucho más que ese folleto impreso olvidado sobre la mesa.

Para evaluar su sitio web, observe detenidamente cuántos elementos tiene en la barra de navegación, el lenguaje/mensaje que utiliza, la ubicación de los elementos de navegación principales y cuántos niveles y subniveles hay para navegar.

Luego, piense en el contenido más importante de su sitio web: ¿es fácilmente accesible desde la página de inicio? De lo contrario, puede ser hora de repensar su sitio web, su mapa del sitio y cómo sus visitantes navegan. 

5.- Su sitio no logra los objetivos que se ha propuesto

Tal vez la apariencia, el contenido y la navegación de su sitio web sean perfectos, pero aún así encuentra que su sitio web no está generando clientes potenciales o logrando los objetivos que se ha propuesto cumplir. No es aún un sitio ganador.

De acuerdo con el Dr. Karl Blanks y Ben Jensson, especialistas en conversión, un sitio web ganador tiene las siguientes características:

  • Está bien escrito
  • Es amigable
  • Da a la gente lo que busca
  • Expresa claramente los beneficios
  • Tiene ofertas irresistibles
  • Es confiable
  • Elimina el miedo del usuario a comprometerse
  • Sintetiza la complejidad
  • Mantiene la atención del visitante
  • Incita a la acción
  • Ofrece valor a los clientes a lo largo del tiempo

Un sitio web debe ser dinámico y vivo. Debe involucrar a su clientela 24×7. Los datos que recopila de su sitio web (a través de herramientas como Google Analytics) deben demostrar que se dirige hacia sus objetivos. Las rutas de conversión deben ser claras y sencillas. Deben consistir en páginas de destino (landing pages) fáciles de entender y CTA’s (llamados a la acción) con argumentos convincentes.

Si su sitio web no está generando clientes potenciales, está desperdiciando un recurso valioso. Debe ser la principal fuente para recopilar nuevos datos, suscriptores, clientes potenciales, referidos y ventas. Si no es así, ha llegado el momento de analizar detenidamente cómo rediseñar su sitio web para empezar a ver resultados.

Tambén podría interesarte…

¿Listo para que tu sitio web genere leads y contribuya al crecimiento de tu negocio?

Gracias a la tecnología puedo ofrecer mis servicios de diseño de páginas web y estrategia digital en toda la República Mexicana. Me gustaría escuchar las necesidades de tu empresa o negocio para plantear una estrategia digital que contribuya a su crecimiento, como lo he hecho con mis clientes.

Encuéntrame en redes sociales

Your SEO optimized title page contents